
LINK DE INSCRIPCIONES:
https://redddhh.org/inscripciones-a-cursos/
RED LATINOAMERICANA DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIO (CAPITULO ARGENTINA) PRESENTA:
"Jornadas Internacionales sobre Historia Lenguaje Comunicación Federalismo Derechos Humanos y Humanitario"
Desde el 10 hasta el 18 de Julio de 2020
En el marco de los “200 años de Autonomía de Santiago del Estero y los “100 años de la Cruz Roja Argentina- Filial Santiago del Estero” - Argentina
Organizan: - Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
- Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina (IEAL) de la Universidad de Sevilla, España
- Red Latinoamericana de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos y Humanitario, Capítulo Argentina.
- Cruz Roja Argentina- Filial Santiago del Estero
Auspician: - Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus)
EJES TEMÁTICOS:
- “Mujer, Escritura y Memoria”
- “La Mujer Identidad y Lenguaje”
- “El Rol del Municipio y la Mujer en la Argentina. (Perspectiva Federal)
- “Actos de amenaza a la imagen de la mujer en las redes sociales”
- “Problemática de Mujeres Indígenas Mexicanas”
- “Las Mujeres en los Medios de Comunicación”
- “Otras Autonomías: La Mujer en la Historia de la Cruz Roja Argentina- Filial Santiago del Estero”
- “La regionalización en el marco europeo y en la distribución de competencias autonómicas”.
- “La Mujer en el Federalismo Argentino”
- “Estado actual de los Derechos Humanos y Humanitario en los continentes”
- “Derechos Humanos de las Mujeres con Discapacidad”
- “La mujer indígena, los nexos entre la tierra y la supervivencia cultural”
- “La Mujer en los Poderes Judiciales Argentinos”
- “El Arbitraje en los Derechos Humanos”
- “Las mujeres refugiadas”